Drag

Políticas

Inicio Políticas

Misión de Sostenibilidad de Hotel Ajau Colonial

Somos conscientes que nuestra actividad genera un efecto en el ambiente y en la gente con que interactuamos, por eso nuestra misión será el actuar responsablemente con nuestro medio, reducir los impactos negativos que podamos causar, y potenciar los efectos positivos de nuestra actividad.

Además queremos dar a nuestros huéspedes la posibilidad de disfrutar de una estadía más auténtica y enriquecedora.

Compromiso con Nuestros Proveedores y Empresas Colaboradoras

Estableciendo procesos transparentes, objetivos e imparciales con los Suministradores de Productos y servicios.

Estimulando a nuestros proveedores y colaboradores para que introduzcan mejoras en su comportamiento ambiental priorizando las relaciones con aquellos que incorporen criterios de sostenibilidad en su gestión, colaborando con ellos y coordinando actuaciones conjuntas para asegurar su alineamiento con política de sostenibilidad, la mejora de nuestros procesos y la satisfacción de nuestros clientes.

Compromiso con la Sociedad

Implementar la innovación hotelera sostenible, reduciendo y mitigando nuestros impactos negativos, a la vez que potenciando nuestros impactos positivos, mejora la experiencia de los huéspedes del Hotel.

Considerando que el hotel se localiza en una zona urbana vulnerable, tanto ambiental como socialmente, debemos ser proactivos e innovadores frente a los desafíos y problemas ambientales y sociales que se presentan. Inducir a que todo nuestro recursos Humano (Desde el propietario, la gerencia, jefes de área y personal operativo en general) sea consciente de que tiene una responsabilidad y a la vez una oportunidad para hacer una diferencia positiva, bajo el concepto de que:

Un Pequeño Cambio puede tener una gran impacto, Ser parte de la solución no del problema




Con una adecuada aplicación y administración de las acciones operativas de sostenibilidad, podemos además reducir costos operacionales en el corto, mediano y largo plazo.

Conocedores del perfil de nuestros huéspedes, sabemos que el ser sostenibles nos identificará con los valores ambientales y sociales proyectándolos en ellos.

Políticas Ambientales:

Las políticas ambientales del Hotel y Ajau se basan en los enunciados actuales de gestión ambiental y desarrollo sostenible. Estas políticas persiguen la responsabilidad en la vinculación del hotel con su medio ambiente, así como el manejo de los impactos que pueda causar la operación del hotel.

El Hotel Ajau Colonial se rediseñó utilizando diversos criterios de diseño, y aplicando técnicas de incorporación arquitectónica al entorno sobre todo en el manejo y control natural del clima, la luz, el paisaje y la energía.

El Hotel Ajau Colonial incorpora la política de re- equipamiento bajo criterios de innovación e integración de tecnologías de sostenibilidad, sobre todo en cuanto al consumo de recursos energéticos y renovables.

El monitoreo y la reducción o mitigación de los impactos que cause la empresa en su operación será el pilar de la política ambiental.

Impactos Ambientales

  • Impactos ambientales sónicos: El hotel genera impactos sónicos mínimos.
  • Impactos ambientales visuales: El diseño del hotel se basó en la integración armoniosa a su medio natural, integrando fachada, colores suaves autorizados por Renacentro, agradables y de tonos ligeros. Además, incluye elementos visuales de carácter natural. Las líneas arquitectónicas buscan la sensación de continuidad, y el elemento colonial es vital en el contexto físico. Nuestro restaurante fue decorado como un homenaje a los ancestros locales, bajo el tema del café. Su diseño arquitectónico, aunque elevado, se adapta al entorno, representando simbólicamente los 23 estilos arquitectónicos del Centro Histórico de Ciudad de Guatemala.
  • Impactos ambientales de consumo energético y de recursos renovables: El hotel implementa sistemas de control de consumo energético y de agua.
  • Impactos ambientales de generación de residuos: El hotel cuenta con un amplio programa de gestión de residuos, separando orgánicos e inorgánicos. Se sensibiliza mediante campañas de separación de vidrio, aluminio y plástico para clientes y colaboradores, con capacitación y comunicación. A mediano plazo, se contempla la expansión de estas medidas según el plan de negocios.
  • Reciclaje de materiales y piezas de maquinaria: El hotel busca el aprovechamiento de todos los recursos para su reutilización, como el papel de uso múltiple, elementos decorativos reciclados y el uso consciente de materiales en sus estructuras.

El hotel procura identificar al huésped con sus políticas ambientales, principalmente con sus prácticas de reducción y mitigación de impactos. El hotel promueve el entrenamiento y capacitación constante de su personal en la implementación de buenas prácticas ambientales.

En lo referente al consumo energético, el hotel viene implementando una serie de medidas de ahorro energético, en las principales fuentes de consumo como:

  • Compra de equipo eficiente: Se implementa una política de adquisición de equipos eficientes para sustituir el equipo actual. Incluye el cambio de iluminación en áreas públicas y habitaciones a bombillos de bajo consumo, así como la iluminación de áreas externas.
  • Aprovechamiento del clima: En épocas del año con clima favorable, se realiza el secado de frazadas y cubrecamas al sol. También se aprovecha la luz y el calor solar para el desmanchado de prendas.
  • Consumo de agua: Se han desarrollado diversas medidas como la instalación de duchas y llaves de lavamanos ahorradoras, así como sanitarios de bajo consumo (6 litros).
  • Optimización en lavandería: Se aplica una política de compra de lavadoras eficientes para sustituir al equipo actual. También se implementa el monitoreo de consumo de agua y una campaña de concienciación para huéspedes y personal sobre medidas de ahorro.
  • Decisiones empresariales sostenibles: Todas las decisiones de negocios consideran criterios de bajo impacto ambiental. Las políticas y prácticas ambientales son comunicadas a proveedores, clientes, la comunidad, órganos del Estado y la Municipalidad.
  • Impactos directos e indirectos en el medio natural: El hotel asume la responsabilidad de proteger su área de bosque inmediata y conservar playas y áreas protegidas dentro de su radio de influencia. Como parte de su política ambiental, se involucra económicamente y físicamente en la reforestación de áreas aledañas a la Ciudad de Guatemala.

Política Social

Compromiso con la sociedad.

Crear valor sostenible para la sociedad integrando la Responsabilidad Social Empresarial en nuestra estrategia de gestión, al extender de manera voluntaria nuestra responsabilidad social y ambiental más allá de lo legalmente exigido, a través de una gestión transparente y un comportamiento asentado en la integridad, honestidad y rectitud, garantizando el cumplimiento de la legalidad vigente en todos los ámbitos de nuestra actividad empresarial.

Mantener un diálogo permanente con todos nuestros grupos de interés, pulsando sus necesidades, incorporando sus expectativas, y poniendo en su conocimiento nuestro modelo de negocio y nuestros compromisos.

Políticas:

La empresa está consciente de que el elemento sociocultural es parte del atractivo turístico por lo que considera importante informar sobre actividades recreativas, socioculturales, deportivas y artísticas de las comunidades vecinas.

Para ello se ha destinado una Cartelera Cultural donde se promueven las diferentes actividades del mes, así mismo se ubica un mapa con los principales atractivos del Centro Histórico, teniendo copias impresas disponibles para los huéspedes en recepción.

La empresa tiene como política dar a conocer a sus colaboradores los principales puntos de atractivo turístico, de manera vivencial.

Hotel Ajau Colonial trabaja en alianza con organizaciones que trabajan en pro del rescate y mejoramiento del Centro Histórico y desarrollo turístico con aportes económicos y en especie.

La empresa está consciente que el turismo es un motor de la economía por lo tanto busca que sus proveedores sean locales de manera que se beneficien de esta actividad económica.

La decoración del hotel se basa en artesanías elaboradas por diferentes artesanos nacionales, para dar a conocer el arte que se produce en el país y sus diferentes influencias, tomando como punto principal el tema del café, realzándolo como uno de los principales productos de exportación del país.

Se favorece la contratación y capacitación de personal local. Se promueve la equidad de género, etnia, edad. Se promueve el respeto a las leyes en general y a la ley laboral su cumplimiento y aplicación.

Se apoyan actividades culturales, y religiosas:

- Actividades que organiza la Dirección General del Centro Histórico

- Rescate de tradiciones: posada del Centro Histórico, festival del Centro Histórico entre otras.

- Se declara como Política No permitir ni promover el comercio sexual.

Código de ética y de Conducta.

- Promover que el turista se conduzca por las áreas a visitar de manera respetuosa y revalorice el patrimonio cultural. Que sea respetuoso con cultura y comunidad.

- Promover el respeto a la legislación, atención a emergencias, desastres naturales necesarios para alcanzar el más alto nivel de seguridad y salud en todos los puestos de trabajo.

- Siendo garantes del respeto a los derechos humanos fundamentalmente rechazando el trabajo infantil, el trabajo forzoso u obligado y cualquier práctica que vulnere la dignidad individual o colectiva.

- Comprometiéndonos con la aplicación del contenido de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y del pacto Mundial de las Naciones unidas.

- No utilizar los recursos económicos, sociales y ambientales sin pensar en los demás y en el futuro de las generaciones venideras.

Nuestra filosofía es ofrecer excelencia en el servicio y demostrar ser una empresa de responsabilidad social y ambiental.


• Administrar la empresa de forma ordenada, equitativa y cumpliendo con las leyes y regulaciones de Guatemala

• Proteger el medio ambiente en todas sus operaciones

• Comprender que la sostenibilidad es el resultado de la integración y balance entre el dinero, el ambiente y el aspecto social de su entorno

• Pone en práctica la comprensión de la sostenibilidad

Acciones:

• Informarse en Municipalidad de Guatemala, Inguat, MARN de las actividades voluntarias para involucrarse.

• Mantener la tradición anual de proporcionar un donativo para las posadas del Centro Histórico.

• Optar a 1 puesto directivo en alguna organización hotelera de Guatemala.

• Participación activa con un cargo directivo en la asociación de Pequeños Hoteles de Guatemala, APEHGUA.

• Apegarse al Código de Ética y de Conducta de la Empresa.

• Representar al Centro Histórico en la Cámara de Turismo.

Hotel Ajau

Vive la experiencia de conocer Guatemala y hospedarse en nuestro Hotel, será un gusto atenderte.